Que debe saber cristiano del Marxismo

 


En el año 1859 se escribió un libro muy influyente en el mundo, titulado "El origen de las especies", escrito por Charles Darwin; en este se describía una 'teoría' de como ver el desarrollo de los animales y él hombre, distinto de como se revela en las Sagradas Escrituras. Para Darwin nosotros llegamos a ser lo que somos hoy día producto a un proceso 'evolutivo', en el que seres simples fueron desarrollándose en más complejos a través de cambios lentos a lo largo de millones de años, en ese sentido el hombre es visto como una versión evolucionada de monos. 

En el mismo siglo 19 un sujeto llamado Carlos Marx quería interpretar la historia sacando completamente a Dios, el quería demoler la forma en como la gente veía la vida a través de los lentes de la cultura occidental cristiana, y a su vez construir un sistema de pensamiento en una base distinta, el fundamento en el cual edificó su visión oscura de la vida fue en la "teoría de la evolución" de Charles Darwin. 

Para Marx el hombre es básicamente un animal superior, el cual para existir debe convivir en una sociedad que todos tengan todo "en común", esto implicaba que los humanos fuera económicamente iguales y no existieran clases sociales, está era la "utopía comunista" que él soñaba. El decía que el mundo iba en esa dirección, había una 'evolución social' hacia el comunismo, en donde las sociedades feudales evolucionan hacía un sistema superior : el capitalismo, que a su vez tenía graves problemas, y por tanto, debía seguir avanzando hasta el comunismo. 

Para Marx Dios no existía, el veía la vida desde otra perspectiva, según él el sistema capitalista era injusto y causaba dolor a una mayoría que era explotada para el bienestar de unos pocos, era una lucha entre los explotados y los exploradores, y él factor detonate que él veía era la economía. Marx,  en su visión errada de la vida, creía que alguien que tenía un capital determinado y armaba una fábrica donde empleaba a otras personas para trabajar se convertía en un explotador, el hecho de trabajar para alguien implicaba ser explotado, lo cual era injusto. 

La discusión de esto se basaba en una idea que Marx sostenía llamada "La teoría de valor trabajo", la cual planteaba que el precio de algo estaba determinado por la cantidad de trabajo o esfuerzo para hacer tal cosa, y desde esa concepción se creía que un empresario explota a sus empleados porque estos últimos trabajan el equivalente a un precio de 20 (hipotéticamente hablando) sin embargo el dueño de la empresa le da 5 y se queda con 19. La lógica de este pensamiento es que si el precio de mi trabajo está determinado por el esfuerzo empleado entonces el empresario al pagarme menos se queda con un excedente de lo que merecía que Marx llamaba "plusvalía". 

Marx ignoraba que los precio de las cosas están determinado por la demanda, o sea, las personas estarían dispuesta a dar más por un vaso de agua en un desierto que en el polo sur, o con el avance tecnológico se hace una casa con menos esfuerzo laboral en más corto tiempo y de mayor calidad que las casas antiguas de poca calidad que requería mayor nivel de trabajo y tiempo, y no importa el esfuerzo que se implementa en algo a la hora de darle valor sino en la calidad, por tanto, la teoría de Marx estaba mal desde su mismo fundamento. 

Ahora bien, para los comunistas el sueño de una sociedad sin clases sociales es precedida por un sistema intermedio llamado "socialismo", el cual es llevado a cabo por la "dictadura del proletariado", o sea, la clase trabajadora tiene que tomar el monopolio del poder del Estado y a través de la fuerza imponer una sociedad en camino al comunismo, lo primero que deben hacer es eliminar la "propiedad privada", ahora las cosas son de "todos y para el bien de todos", ya que si se respeta la propiedad privada el empresario puede seguir explotando al empleado sin que nadie lo detenga con la excusa de que el hace lo que quiera con lo suyo; los rebeldes comunistas también deben a través de una revolución armada tomar así el control de los medio de producción, o sea, el transporte, las empresas, y todas macionalizarlas sin que estas pertenezcan a nadie en particular sino a "todos". Y de esta manera llegará el día en que las personas entenderán que todas las cosas son de todos y juntos nos repetiremos por igual el fruto de nuestro trabajo sin la ayuda ya del Estado. 

La Biblia en cambio no enseña que robar está mal, esa es la razón  por la cual los puritanos respetaba la propiedad de las personas. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un Pacto en la Biblia?

Soy cristiano ¿Cómo puedo saber a quien votar?

¿Cuál es la doctrina de la justificación?