La claridad de las Escrituras
EL TRASFONDO HISTÓRICO DE ESTA DOCTRINA
Historicamente la iglesia cristiana ha tenido una fuerte controversia con el catolicismo romano y la enseñanza especifica de la iglesia catolica del papel que ella juega en la interpretación de las escrituras.
¿Que enseña la iglesia catolica con respecto a la interpretación de las la Biblia?
Bueno en un catecismo catolico, en la pregunta 1328, platea la sicuiente interrogante:
¿Cómo podemos saber el veradadero significado de las doctrinas contenidas en la Biblia? R/ Podemos entender el verdadero significado por medio de la iglesia católica que ha sido autorizada por Jesucristo para explicar sus doctrinas y la cual es preservada del error en sus enseñanzas por medio de la asistencia especial del Espíritu Santo.
Eso es lo que la iglesia Católica enseñza con respecto a su interpretación. ¿Cuál es la única interpretación posible? La de la iglesia Católica.
☆ Si usted estudiando la Biblia interpreta la Escritura en una manera diferentea como la iglesia católica la interpreta, según la iglesia católica, usted está mal. Porque ellos son los que tienen esa prerrogativa.☆
Ahora hermanos, sólo quiero resaltar algunas de las implicaciones de esta doctrina en lo que respecta a la claridad de las Escrituras.
◇ Implicaciones de la doctrina católica:
1. Según esta doctrina del catolicismo la Biblia no es lo suficientemente clara en si misma como para que lps creyentes puedan extraer de ella el conocimiento que necesitan para su salvación, para el desarrollo de sus vidas cristianas, sino que dependemos, según ellos, enteramente de lo que la iglesia provea.
Eso quiere decir, dos cosas:
● Que la interpretación oficial de la iglesia católica es más importante que la misma Biblia. ¿Qué es más importante que usted lea la Biblia o que escuche a la Iglesia Católica? Bueno, según esta doctrina, que usted escuche a la iglesia católica.
● Y en segundo lugar, esto implica que la Biblia es un libro oscuro, porque nadie puede interpretarlo por si mismo, necesita la ayuda de la iglesia católica, en contraposicíon a la clara interpretación que la iglesia católica provee.
Por supuesto, esto es un medio por medio del cual la iglesia católica a mamtenido por siglos a los católicos bajo el yugo del catolicismo, porque mo permiten a las personas pensar por si mismas.
LA DOCTRINA EXPLICADA
G.I.WILLIANSONG dice explicando lo que estas palabras significan, que "son las Escrituras, expresan la verdad divina con perfecta claridad, por ende, solo ellas tienen la autoridad absoluta"
Aclaración: Eso no quiere decir que la Biblia no posea temas de mucha complejidad y profundidad. El mismo Apóstol Pedro nos recuerda en su segunda epístola que Pablo escribió algunas cosas que son dificiles de entender. (2 Pedro 3:15).
Por eso es que los autores de la Confesión Bautista de 1689 dicen "no todas las cosas contenidas en las Escrituras son igualmente claras en sí mismas, ni son igualmente claras para todos..."
Hay algunos puntos dificiles en la Biblia. Los laicos sin preparación en cuanto a las lenguas antiguas y los aspectos críticos de las exégesis pueden tener dificultad con algunas partes de la Escritura, pero el contenido esencial es lo suficientemente claro para ser entendido con facilidad. Lutero, por ejemplo, estaba convencido de que lo que era oscuro y difícil en una parte de la Escritura, se afirmaba con mayor claridad y sencillez en otras partes de la Escritura.
Ni son igualmente claras para todos, es parte del don que Dios da a los predicadores profundizar más en las Escrituras para que otros lo vean con mejor claridad.
◇ Ahora, lo que necesitamos conocer y creer para la salvación de nuestras almas, para nuestra relación con Dios, para el desarrollo de nuestra vida cristiana, está lo suficientemente claro, como dice, "en uno u otro lugar de las Escrituras" ◇
Tal vez un texto pueda estar oscuro, pero hay muchos otros textos que van a estar claros, y que van a arrojar luz sobre esos textos oscuros, de manera que TODO CREYENTE se puede beneficiar por si mismo de la Biblia, por su lectura de la Biblia.
Alexander Gosh presenta los siguientes argumentos a favor de esta doctrina de la claridad de las Escrituras:
● "En primer lugar, todo cristiano sin distinción está bajo en mandato de escudriñar las Escrituras...". En Hechos 17:11 Pablo alaba a los bereanos, ¿por qué? Porque ellos cada día escudriñaban la Biblia para ver si lo que Pablo decía era así, ¡y era PABLO! Juan 5:39 dice: "...escudriñad las Escrituras(dice Cristo)"
● "...por otro lado, las Escrituras se dirigen a todo hombre o al cuerpo entero de creyentes..."
●Deut 6 "...estas palabras que yo te mando hoy estarán sobre tú corazón..." y no solamente eso, "...tú hablaras de ellas a tus hijos" Hasta a LOS NIÑOS hay que educarlos en la palabra de Dios dice Deut 6.
La Biblia está dirigida a los cristianos, porque es un libro claro.
● y por otro lado "se afirma en la Biblia que ella es clara", la misma Biblia lo afirma:
Salmos 19:7-8 "la ley se Jehová es perfecta que convierte el alma, los mandamientos de Jehová son fieles que hacen sabio al sencillo, que alumbran los ojos"
●Salmos 119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino"
Así que hermanos, la BIBLIA ES UN LIBRO CLARO. No es un libro enredado, misterioso, escrito solamente para una elite intelectual, no hermanos, es deber de todo creyente leer este libro.
El cristianismo bíblico no es una religión esotérica. Su contenido no se oculta tras símbolos vagos que requieran de algún tipo de «ingenio» especial para captarse. No se requiere de ninguna especial proeza intelectual ni algún don espiritual para entender el mensaje básico de la Escritura.
¿A qué se debe la claridad de la Biblia? El teólogo Juan Calvino hablaba de la acomodación de las Escrituras. Dijo que Dios habla al hombre de una manera parecida a cómo los adultos hablan a los bebés, es decir, en un lenguaje acomodado a su nivel. En la Biblia, Dios se expresa con un lenguaje que podemos entender. Encontramos ejemplos de esto a lo largo de la Biblia. Jesús habló en términos cotidianos que eran entendibles para sus oyentes, como la agricultura o las relaciones familiares. ¡Gracias a Dios que Él acomoda su revelación a nuestro nivel!
REFLEXIÓN
Martín Lutero trabajó para traducir la Biblia de sus idiomas originales al alemán. ¿Por qué hizo eso? Él sabía que todos los creyentes podían y debían leer la Biblia y comprender su mensaje. Ciertamente no fue el primero en hacerlo. Los escritores del Nuevo Testamento a menudo citan el Antiguo Testamento. Pero no estaban citando el hebreo, que es el idioma en el que se escribió el Antiguo Testamento, sino que estaban citando la Septuaginta, que es una traducción griega del hebreo. ¿Por qué estaba en griego? Porque ese era el idioma que hablaba la gente de esa etapa de la historia.
Entonces, deberíamos tener ese mismo deseo y meta. Que la Biblia se traduzca a idiomas que la gente conozca y hable. Una organización llamada Wycliffe Bible Translators estima que hay más de 6,000 idiomas, que representan a mil setecientos millones de personas, que todavía no tienen la Biblia completa en su idioma. En cierto casos, tienen algunos libros de la Biblia, pero no todos. Hay otros 2,000 idiomas o 167 millones de personas, que no tienen acceso a ninguna parte de la Biblia en su idioma. Los años de trabajo que tomará traducir fielmente la Biblia a estos idiomas, valen la pena. ¿Por qué? Porque la Biblia es clara. El mensaje liberador del evangelio es claro y la humanidad necesita conocerlo.
Comentarios
Publicar un comentario