El Pacto de Dios con Abraham

 Aunque la promesa de la venida de un Salvador fue anunciada en Génesis 3:15, Él no apareció de inmediato, sino mucho tiempo después, pasarían alrededor de 4000 años desde la creación hasta el nacimiento de Jesús ¿Qué pasó durando todo este tiempo? Dios preparó todo a través de varios pactos: El Pacto con Noé, Pacto con Abraham, Pacto del Sinaí y Pacto con David. Ya partir de Abraham son los pactos con Israel, estos pactos aunque se distinguen entre sí, tienen una conexión e identidad en común. Concentrémonos en el pacto de Abraham, el cual es clave para entender el plan de Dios. 

En Génesis 12 vemos que Dios separa a Abraham para un propósito, le promete que descendencia innumerable, la tierra de Canaán como heredad, descanso en esta tierra y reyes que saldrían de él (más adelante se especifica en Gn 49:8-10 que saldrían de la tribu de Judá hijo de Jacob). Y se le dice que será bendecido y que en su simiente serían benditas todas las familias de la tierra. Lo que sólo eran promesas, se convierte más adelante en un Pacto, leemos en Gn 15 que Abraham pide confirmación a Dios de que este cumpliría lo prometido, y el Señor hace un juramento ceremonial dando inicio formal al Pacto de Dios con Abraham: 

"Mas a la caída del sol sobrecogió el sueño a Abram, y he aquí que el temor de una grande oscuridad cayó sobre él. Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años. Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza.Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez. Y en la cuarta generación volverán acá; porque aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí. Y sucedió que puesto el sol, y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos. En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates; la tierra de los ceneos, los cenezeos, los cadmoneos,los heteos, los ferezeos, los refaítas,los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos" (Génesis 15:12-21)

En la antigüedad las personas acostumbraban, luego de hacerse promesas, a jurar usando animales partidos a la mitad, donde el que prometía pasaba por en medio de los cuerpos muertos anunciando así que si no cumplía lo prometido le suceda lo mismo que los animales, al pasar por en medio de los animales partidos estaban diciendo: Así me parta Dios si no cumplo lo que prometo. Lo más interesante de este texto es que Dios es el que pasa por en medio de los animales, el Señor está diciendo a Abraham que si no cumple lo que le prometió caigan las sanciones sobre sí mismo, y así Dios hizo pacto con Abraham, ya que en la Biblia un pacto es un compromiso bajo sanción divina.

Luego, hay en el capítulo 17 hay algo que define claramente la naturaleza de este Pacto: La circuncisión. Esta práctica consistía en cortar el prepucio del órgano sexual masculino, y tenía el objetivo definido por Dios de marcar a los miembros del Pacto, los descendiente de Abraham, y diferenciarlos de las demás naciones. Pero todo no acaba ahí, en Génesis 17:9-14 leemos:

"Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones. Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje. Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero; y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo.Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto."

Aunque en este Pacto Dios garantizó que serían cumplidas las promesas nacionalmente, individualmente podía violarse el pacto y quedar fuera la persona que hiciera tal cosa; el pacto de Abraham no es, por tanto un pacto incondicional de gracia como sostienen los dispensacionalistas, ni mucho menos una forma de Dios administrar el Pacto de Gracia a los santos antes de la venida de Cristo como sostiene los presbiterianos en la Confesión de fe de Westminster. 

El Pacto de Abraham más bien era un pacto de obras, que para recibir lo prometido debía guardarse, aunque las promesas estaban aseguradas nacionalmente. Y así paso, aunque los descendientes de Abraham entraron a Canaán en la generación de Josué, la generación que le precedió murió dando vueltas en el desierto. Este pacto tenía un objetivo bien puntual en el contexto inmediato de la historia de Isreal: Definir el pueblo del Reino de Israel: Los descendientes de Abraham, y la tierra del Reino de Isreal: Canaán. 

Por Daniel Pardías 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un Pacto en la Biblia?

Soy cristiano ¿Cómo puedo saber a quien votar?

¿Cuál es la doctrina de la justificación?